Úbeda y Baeza. Patrimonio de la humanidad por la Unesco.
La cercanía a Cazorla de estas dos ciudades y el tesoro arquitectónico que acegen, bien merece la pena pasar una mañana visitándolas acompañados por uno de nuestros guías que os realizarán una visita guiada por los munumentos más destacables.
En Úbeda, ciudad que ya desde la época islámica destacaba por sus trabajos artesanles en cerámica y esparto, visitaremos entre otros, la Plaza de Vázquez de Molina donde está ubicada la Sacra Capilla del Salvador, El Parador del Condestable Dávalos, El Palacio de Las Cadenas (actual ayuntamiento), el templo de Santa María de los Reales Alcázares y el Palacio del Marqués de Mancera. Este conjunto de monumentos hacen que sea esta plaza una de las más bellas de España. Pero en las calles y plazas cercanas a esta encontramos otros mucho monumentos como el Hospital de Santiago, La iglesia de San Pablo, el oratorio de San Juan de la Cruz, la iglesia de la Santísima Trinidad y un conjunto de palacios que han hecho posible incluir todo este conjunto monumental en la Unesco.
La vecina Baeza, con una larga historia que abarca hasta la primera edad de bronce, también tuvo su máximo explandor durente los siglos XVI y XVII. De esta época podemos destacar entre otros, la Plaza de Los Leones, la Antigua Carnicería, la Fuente de Los Leones, la plaza del Mercado Viejo, la Antigua Universidad o la Catedral. La visita a otros monumentos como puertas, torres, arcos e iglesias de varios estilos arquitectónicos completan nuestra visita.
Las visitas históricas de Úbeda y Baeza se realizan, en lo que se refiere a Monumentos históricos (bienes del Catálogo General del Patrimonio histórico Andaluz), por un guía de turismo para ello legalmente habilitado de la Junta de Andalucía María del Carmen Cabrera López con carnet número 0882.