Visita histórica por Quesada

Época todo el año
Edad desde 6 años
Duración de 2 a 3 horas aprox.
Dificultad Nivel_bajoIniciación
Nº de participantes hasta 60 por guía

Quesada y Tíscar. Destacada ciudad amurallada y punto fronterizo del Imperio Almohade

Alrededor del año 1200, Quesada era una población fortificada a mitad de camino entre la Medina (ciudad) y la Alquería (aldea). Era importante centro administrativo, religioso e intelectual ya que en ella estaba ubicada la mezquita más importante de la zona.

El antiguo castillo o alcazaba ocupaba la parte alta del pueblo. En su interior se encontraba la residencia del gobernador y la mezquita, justo donde hoy en día se ubica la iglesia de San Pedro y San Pablo en la plaza de la Lonja.

Rodeando a la alcazaba, existia una segunda muralla de unos 500 m de longitud y con dos puertas de acceso. Más tarde, en la época cristiana, se abrieron otras dos puertas. Actualmente se conservan la Puerta de los Santos y la Puerta de la Manquita de Utrera.

Las calles del casco antiguo muestran la arquitectura típica de la época musulmana, estrechas, sinuosas y muchas de ellas sin salida.

Además Quesada cuenta con dos estupendos museos dedicados al pintor Rafael Zabaleta y al poeta Miguel Hernández.

En las proximidades de esta población, la visita al Santuario de Tiscar y la gruta de la Cueva del Agua son una opción excelente si quieres emplear una jornada completa.

Las visitas históricas de Quesada se realizan, en lo que se refiere a Monumentos históricos (bienes del Catálogo General del Patrimonio histórico Andaluz), por un guía de turismo para ello legalmente habilitado de la Junta de Andalucía María del Carmen Cabrera López con carnet número 0882.